SimpleLogin Un servicio de correo electrónico anónimo y de código abierto


SimpleLogin es un servicio de correo electrónico anónimo de código abierto que te permite crear y administrar múltiples alias de correo electrónico. Con SimpleLogin, puedes proteger tu privacidad y evitar el spam, manteniendo tus datos personales en privado. En este artículo, exploraremos las características de SimpleLogin y cómo puedes instalarlo con Docker.

Características de SimpleLogin:

  1. Creación de Alias de correo electrónico: SimpleLogin permite crear alias de correo electrónico que puedes utilizar en lugar de tu dirección de correo electrónico real. Estos alias son completamente anónimos y pueden ser eliminados o modificados en cualquier momento.
  2. Protección de privacidad: SimpleLogin protege tu privacidad al ocultar tu dirección de correo electrónico real. Si alguna vez recibes spam o correo no deseado, puedes simplemente desactivar el alias asociado.
  3. Fácil de usar: SimpleLogin tiene una interfaz de usuario sencilla e intuitiva que hace que sea fácil para cualquier persona utilizar el servicio.
  4. Seguridad: SimpleLogin utiliza la autenticación de dos factores (2FA) y la encriptación de extremo a extremo para proteger tus datos.
  5. Integraciones: SimpleLogin se integra con una amplia variedad de aplicaciones y servicios, incluyendo Gmail, Outlook, Fastmail, y más.

Pasos de instalación con Docker:

Paso 1:

Instalar Docker Antes de instalar SimpleLogin, necesitas instalar Docker en tu sistema. Puedes seguir las instrucciones de instalación de Docker para tu sistema operativo específico en https://docs.docker.com/get-docker/.

Paso 2:

Descargar la imagen de Docker de SimpleLogin Puedes descargar la imagen de Docker de SimpleLogin desde Docker Hub ejecutando el siguiente comando en tu terminal:

docker pull simplelogin/app

Paso 3:

Crear un contenedor de Docker Una vez que tengas la imagen de SimpleLogin, puedes crear un contenedor de Docker ejecutando el siguiente comando en tu terminal:

docker run -p 80:80 -p 465:465 -v ~/simplelogin-data:/data simplelogin/app

Este comando creará un contenedor de Docker para SimpleLogin y asignará los puertos 80 y 465 para la interfaz web y SMTP, respectivamente. También creará un volumen en tu sistema local llamado simplelogin-data que será utilizado para almacenar los datos de SimpleLogin.

Paso 4:

Acceder a SimpleLogin Una vez que hayas creado el contenedor de Docker, puedes acceder a SimpleLogin en tu navegador web visitando http://localhost. Desde allí, puedes crear una cuenta y comenzar a utilizar SimpleLogin.

Conclusión:

SimpleLogin es una excelente opción para aquellos que buscan un servicio de correo electrónico anónimo y fácil de usar. Con su conjunto de características de seguridad y privacidad, así como su amplia variedad de integraciones, SimpleLogin es una solución completa para tus necesidades de correo electrónico. Además, su instalación con Docker hace que sea fácil de implementar y mantener.

Entradas más populares de este blog

Apache Superset una herramienta de visualización de datos de código abierto

¡Claves para aprovechar al máximo Pingvin!

Comparte archivos y mensajes de forma segura con LocalSend